Los beneficios de la telefonía VoIP son muchos, destacándose por lo general el bajo costo frente a la telefonía tradicional y las opciones de comunicación múltiple que ofrece.
Para toda empresa reducir costos y aumentar la eficiencia es clave en perspectiva de su crecimiento. Es por esto por lo que las empresas de gran porte han sido las pioneras en instalar telefonía VoIP en todas sus oficinas.
Un número de teléfono es tan importante para una empresa como su logo y su nombre. Debe tener uno, y debe mantenerlo en el tiempo. Es por eso por lo que la telefonía tradicional subsistió en el tiempo más allá de tecnología de comunicación vía internet que permitían establecer llamadas.
La tecnología VoIP permitió superar esta brecha entre simples softwares que permiten establecer llamadas y la telefonía tradicional. En esta nueva etapa, dónde además tenemos el respaldo de una nube que funciona como las centralitas de la telefonía tradicional, la comunicación VoIP ha impuesto un avance superador a lo conocido sin abandonar los beneficios que la telefonía siempre ha ofrecido.
No solo los costos se ven reducidos drásticamente, sino que la comunicación fluye de manera veloz y eficaz. Una comunicación fluida permite a la empresa ahorrar tiempo, y esto repercute no solo en los costos directos que ahorrar tiempo supone, sino en la creación de nuevas posibilidades de negocios y aumento de productividad.
La posibilidad que da la telefonía VoIP de establecer videoconferencias ha permitido ahorrar muchísimo dinero a las empresas, ya que se evitan largos viajes que además insumen tiempo.
La posibilidad de poder establecer números telefónicos con los códigos de áreas correspondientes a los distintos países o regiones permite a las empresas cruzar fronteras de manera tan sencilla que hace un tiempo atrás hubiera resultado impensado. Sin abrir oficinas, sin contratar un servicio específico en ese país, tu empresa puede tener números de cada país y a costos muy bajos.
Dentro de la empresa, la comunicación también fluye de manera eficiente, ya que se pueden establecer las llamadas vía el ordenador o computadora, el teléfono celular o con un equipo de telefonía fija que soporte VoIP.
Es también interesante señalar que la comunicación no se pierde por cuestiones de horarios, feriados o viajes. Todo se puede llevar con uno mismo, y esto permite que no se pierda información en el camino.
La ventaja de que toda esta tecnología esté soportada desde la nube es que ahora podemos tener una centralita que no tenga fallas, que no pierda nuestros registros o archivos.
La información de los clientes, el historial de llamadas, el seguimiento de tal o cuál caso. El poder hacer una comunicación de varias personas, incluso usando video. Poder trasladar toda la información en caso de mudanza sin tener que hacer traslado de equipos de gran porte, y la posibilidad de ir agrandando la cantidad de números de forma instantánea, sin pérdida de tiempo y sin incremento de grandes maquinarias y equipos, son solo algunas de las características que dan paso a la nueva era de la telefonía.
Las empresas reducen costos sustancialmente, aumentan la capacidad de su comunicación y de alcance con clientes, como también entre empleados, managers y otras empresas. Se reducen las distancias, y se permite un alcance global sin necesitar una dirección en cada ciudad o región.
La telefonía VoIP, además, cuenta con la ventaja que sus bajos costos, permiten a todo aquel que está iniciando una empresa o negocio, como aquel que tiene su mediana empresa y la quiere poner en un rango más avanzado, poder acceder a toda esta tecnología que le permitirá crecer de manera más eficiente.